Desde el año 1975 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció la conmemoración del Día Internacional de la Mujer todos los 8 de marzo.
Sin embargo fue oficialmente proclamado en la Asamblea de 1977, donde comenzó a ser reconocido en las distintas naciones y espacios públicos y privados de la sociedad.
Primero se llamó “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, luego se quedó con el nombre que hoy conocemos.
La IMECH reconoce la importancia, historia y legado que realizan día a día las mujeres en la sociedad actual. Cada una entre los espacios donde se desenvuelven y se desarrollan, por tanto, nos unimos a las nobles causas con todas las mujeres del mundo independiente de su diversidad religiosa, de género, étnica, cultural y social.
La IMECH rechaza cualquier acto de violencia contra la mujer, venga de donde venga, pues todas son seres creadas a imagen y semejanza de Dios, por tanto denunciamos cualquier acto que
vulnere la integridad de la mujer, sea este físico, de salud mental, económico o social.
Hoy nos unimos como pueblo metodista para orar y continuar trabajando justos y por todas las mujeres del mundo, deseando que El Señor bendiga, sostenga y acompañe sus vidas.
Conmemoramos este día recordando a todas las mujeres que han trabajado y entregado sus fuerzas y vida en la construcción de un mundo nuevo, más justo e igualitario.
Dios les bendiga!
Iglesia Metodista de Chile
“Comprometidos con la esperanza de un mundo nuevo”